Orígenes e incidencia de la ceguera en recién nacidos durante los últimos 10 años: Revisión Sistemática de la Literatura

Autores/as

  • Estefanía Sánchez Uribe Universidad de Antioquia
  • Oriana Pérez Belandria Universidad de los Andes - Mérida, Venezuela

Palabras clave:

Neonato, etiología, embriología, diagnóstico clínico, tamizaje, ceguera.

Resumen

La ceguera neonatal definida como la pérdida total o parcial de la visión en recién nacidos no prematuros, es un problema significativo de salud pública dejando grandes consecuencias
negativas para el paciente pediátrico en su proceso de desarrollo, aprendizaje, independencia.
En el presente artículo se realiza una revisión del desarrollo embriológico del sistema visual y se presentan las causas, sus características etiológicas, clínicas y la carga epidemiológica de las principales patologías que causan ceguera neonatal en paciente no prematuro a nivel mundial en los últimos 10 años a través de las directrices PRISMA.

Descargas

Publicado

2025-05-01

Cómo citar

Sánchez Uribe, E., & Pérez Belandria, O. (2025). Orígenes e incidencia de la ceguera en recién nacidos durante los últimos 10 años: Revisión Sistemática de la Literatura. Scientific and Education Medical Journal, 5(1), 20-37. Recuperado a partir de https://www.medicaljournal.com.co/index.php/mj/article/view/138

Número

Sección

Artículos