Orígenes e incidencia de la ceguera en recién nacidos durante los últimos 10 años: Revisión Sistemática de la Literatura
Palabras clave:
Neonato, etiología, embriología, diagnóstico clínico, tamizaje, ceguera.Resumen
La ceguera neonatal definida como la pérdida total o parcial de la visión en recién nacidos no prematuros, es un problema significativo de salud pública dejando grandes consecuencias
negativas para el paciente pediátrico en su proceso de desarrollo, aprendizaje, independencia.
En el presente artículo se realiza una revisión del desarrollo embriológico del sistema visual y se presentan las causas, sus características etiológicas, clínicas y la carga epidemiológica de las principales patologías que causan ceguera neonatal en paciente no prematuro a nivel mundial en los últimos 10 años a través de las directrices PRISMA.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Scientific and Eduaction Medical JournalAtribución – No comercial – Compartir igual: Esta licencia permite a otros distribuir, remezclar, retocar, y crear a partir de tu obra de modo no comercial, siempre y cuando te den crédito y licencien sus nuevas creaciones bajo las mismas condiciones.
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International